La poesía de Hank, contada por él mismo (entrevista completa en el dosier)
¿Cómo es tu poesía?
Me gustan las palabras realistas, los sentimientos directos. No adorno nada con excesivos adjetivos o figuras literarias. Me gusta describir directamente como se sienten, como llegan, como amargan o endulzan.
Creo que mi poesía es una dosis de realidad. Para mí ha sido una terapia, desde siempre. Como siempre he dicho, escribir para mi es vomitar, es casi una necesidad de vida.
Sin revelar nada, podemos decir que tu poesía no es melindrosa…
No lo es. Es directa. Es cruda, es real. No me gusta coger direcciones opuestas a la hora de describir lo que quiero hacer sentir. Voy muy straight. Imagino que será fruto de tener muchos referentes del realismo sucio.
Una tiene la impresión, leyéndote, de que te has contenido, de que te has cortado, de que hay poemas más (permíteme) bestias esperando turno en un cajón…
Correcto. Muy correcto y acertado. Mi forma de escribir, a veces, no es apta para todas las publicaciones. Lo sé y lo entiendo. Y, por ejemplo, hablando de sexo, de situaciones sexuales mezcladas con mi forma de describirlo, utilizo palabras, quizás, demasiado directas. Esperan su turno, en el cajón… ¡pero palpitan!
Hank es el alter ego de un autor que nació en Barcelona en 1973, aunque ha sido en Madrid donde ha construido su vida adulta. Informático de profesión, es conocido en redes sociales como Instagram como @hank_escribe, perfil desde el que conecta a diario con más de 100.000 seguidores, con temas recurrentes a los que siempre sabe dar otra vuelta de tuerca: el amor, el desamor, el sexo, la autoestima, la sencillez del instinto, el quererse a uno mismo por encima de todo para poder amar de verdad. Este volumen es su segundo libro.
© 2020 - Subir - Aviso Legal - Diseñador Web