La última loba de Inglaterra quiere cazar. Agotada, hambrienta y sola, teme por la vida de la camada que alberga en su vientre y huye de los hombres que pretenden aniquilarla. [+]
La novela nos adentra en un sótano oculto de una antigua librería, que se convierte en un poderoso refugio de resistencia, simbolizando la lucha por la libertad y la valentía frente a la opresión. [+]
Con un gusto definido por lo mágico de la vida cotidiana, la última novela de Evie Woods está repleta de personajes comunes con historias extraordinarias que contar. [+]
Aldo Cazzullo convierte lo eterno en actual e invita a redescubrila como una fuente de sabiduría y belleza literaria. [+]
Historia de venganza ambientada en las calles de Madrid, pero enraizada en religiones y guerras remotas. Un thriller original y completamente impredecible que nos enseña que ángeles y demonios, el bien y el mal más puros, habitan entre nosotros y son las dos caras de la misma moneda, y que la muerte nunca es el final. [+]
La narración sigue a Kate Marshall, quien enfrenta la insólita revelación de que Jack, su hijo, podría ser la reencarnación de Zack, sobrino suyo que murió ahogado antes de que un incendio destruyera la casa familiar. [+]
El manual definitivo que revolucionará la salud. Su autora, María del Mar Molina, más conocida en redes sociales como @lanutricionadora, desafía las falsas creencias sobre las dietas y propone un nuevo enfoque que recupera los hábitos que hemos perdido y nos conecta con nuestra naturaleza ancestral. [+]
En este salto de la pantalla a las páginas, Vivas, aclamado director español detrás de series como La casa de papel y Mar de plástico, transporta su don para el suspense al mundo de la literatura para explorar los límites de la culpa, el dolor, la redención y los secretos familiares. [+]
Esta novela nos transporta a uno de los periodos extraordinarios y apasionantes de nuestra historia: el tiempo de la mayor extensión del Imperio español. En ella conoceremos no solo a los grandes personajes y eventos de la época, también podremos asistir a la vida cotidiana en las calles de la España del Siglo de Oro, con sus mentideros, iglesias y tabernas, o a las salas y corredores de El Escorial y del Alcázar Real. [+]
Santiago Ogando Pérez, divulgador histórico detrás de la popular cuenta de Instagram @historiasporlahistoria, nos sumerge en un magnífico y original recorrido a través de las vidas de los reyes y reinas de España. [+]
En Ingenio de Comunicación trabajamos para lograr una presencia constante y positiva de su empresa en los Medios de Comunicación, y le ayudamos así a alcanzar aquellos objetivos comerciales, sociales e institucionales que se haya marcado. Entre ellos, que su empresa sea líder y referente en el sector.
Ingenio de Comunicación le ofrece una atención personalizada, ajustada a sus necesidades y a sus posibilidades. Quienes aquí nos desempeñamos lo hacemos convencidos de que una acertada gestión de la comunicación externa es indispensable para potenciar su marca, realzar su producto.
Trabajamos en todos los terrenos y con empresas de todos los tamaños y ambiciones, como lo acredita nuestra amplia y variada cartera de clientes. Pero, conocemos especialmente las necesidades de aquellas empresas e instituciones que, por distintas razones, deciden externalizar las labores propias del gabinete de prensa.
Ingenio de Comunicación le ofrece presupuestos ajustados para resultados óptimos. Ponemos a su disposición nuestra larga experiencia profesional, y nuestra relación ágil y fluida con los medios de comunicación y con quienes en ellos trabajan. Porque no hace falta ser un gigante empresarial para disponer de una política de comunicación adecuada y eficaz.
EN EL TRANSIBERIANO
Sara Gutiérrez y Eva Orúe.
Reino de Cordelia, 2024
El Transiberiano es un tren que, como tal, no existe sobre el que se ha escrito mucho, su historia está ampliamente documentada. Por eso nunca nos propusimos escribir LA historia del Transiberiano, si acaso, abordar UNA historia del Transiberiano, la nuestra. Y por eso lo hacemos a dos voces, el texto transcurre por dos vías, una personal, que narra Sara, y otra histórica y literaria de la que se encarga Eva.
Ver vídeo de Sara Gutiérrez y Eva Orúe »
Comprar el libro »
EL ÚLTIMO VERANO DE LA URSS
Ver vídeo de Sara Gutiérrez »
Comprar el libro »
EL GENIO MIOPE
Sara Gutiérrez y Eva Orúe, con ilustraciones de Víctor Secades, detalla la influencia de la miopía en la pintura, las artes escénicas, la literatura y el cómic.
Miopes fueron muchos de los impresionistas, actores y actrices como James Dean o Marilyn Monroe, Giovanni Papini, María Callas y Rompetechos, entre otros.
Ver vídeo »
Comprar el libro »
© 2023 - Subir - Aviso Legal - Diseñador Web